
En los últimos días de competencia del Sudamericano que se desarrolló en Lima, Perú, los juveniles sub 15 y adultos salieron a la cancha para disputar sus encuestros.
Emtre los menores de quince años, el dobles conformado por Luca Maira – Matías Lema 21-16/ 21-16 consiguió una victoria frente a los peruanos Bengy Layme Neira/Guillermo Quispe Aroste pero luego perdieron con los brasileros Pedro Henrique Silva y Rafael Cabral 21-11/ 21-9 en cuartos de final. En la misma categoría de edad pero en dobles mixtos, Matías Lema y Ailén Oliva no se presentaron ante la pareja peruana Mariano Ernesto Velarde Alzamora/ Namie Chiara Miyahira Tsukazan. Por otro lado, en singles masculino Matías Lema perdió frente al ecuatoriano Henry Huebla León por 21-10/219 y luego con el peruano 21-5/21-9, por lo que quedó último en la zona de grupos. Iona Gualdi, entre las mujeres, en zona de grupos terminó segunda en el grupo E con dos victorias (frente a la peruana Carmen Quispe por 21-11/21-19 y contra la brasilera Natalia Bortolini 21-16/21-16) y una derrota (ante la peruana Valeria Pilares por 17-21/21-8/21-13). En octavos perdió con Erika Volsova de Perú en tres set, por 21-13/18-21/21-13. En el Grupo B, Ailén Oliva terminó también con un récord de 2-1, al derrotar a la brasilera Ana Naomi de Holanda por 21-17/15-21/21.14 y a la peruana Naomí Esperanza Morales por 21-12/21-14. En su último encuentro de esta fase de grupos perdió con Fernanda Munar de Perú por 21-3/21-7. En octavos pudo superar su primer encuentro frente a Valeria Pilares de Perú, a quien derrotó por 23-21/14-21/21-13 pero luego cayó ante otra jugadora peruana, Rafaela Munar por 21-3/21/-8 en cuartos de final.
En los cuadros de mayores, la Argentina tuvo una nutrida participación en donde sumó algunos jugadores y jugadoras que forman parte del recambio generacional que tendrá esta delegación a futuro.
Entre las mujeres, Bárbara Berruezo, Florencia Bernatene y Yovela Petrucci no pudieron pasar la primera ronda, ya que perdieron con las peruanas Inés Mendoza Rosell. Daniela Macías y Fernanda Saponara respectivamente.
Dino Delmastro, Santiago Otero, Nicolas Oliva, Pablo Macagno, Mateo Maira y Mateo Delmastro participaron del cuadro masculino de singles. Sólo Dino Delmastro, su hermano Mateo y Nicolás Oliva pasaron de ronda, en la que perdieron posteriormente con el brasilero Alisson de souza, el peruano Diego Subauste y Mateus carijo de Brasil, respectivamente. En dobles y dobles mixtos también hubo participación argentina, Dino y Mateo Delmastro perdieron en un duro partido frente a la pareja brasilera conformada por Ailsson De souza y Mateus Carijo por 20-22/21-15/21-11, Jon Cigorraga y Matías Teitelbaum también cayeron con Nicolas Macias y Santiago de la Oliva de Perú por 21-16 21-12, mientras que Nicolas Oliva y Santiago Otero luego de ganar por WO su primer partido cayeron en caurtos de final frente a los brasileros João Marcos Da Silva y Waleson Vinicios Evangelista Dos Santos por 21-9 /15-21 / 21-18. En cuanto a la competencia de dobles mixtos, Pablo Macagno junto a Florencia Bernatene perdieron con la pareja de Brasil Waleson Vinicios Evangelista Dos Santos y Gabriele Cavalcante Pereira en un ajustado partido por 21-15 /19-21/ 21-2, Mateo Maira y Yovela Petrucci cayeron también frente a Alonso Medel y Camila Macaya de Chile por 21-12 21-10, mientras que Dino Delmastro y Bárbara Berruezo perdieron con la pareja peruana de Diego Mini Cuadros y Paula La Torre Regal por 21-13 / 21-14