
Yanina Martínez se consagró en la final de los 100 metros T36 y obtuvo la medalla dorada en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. El último antecedente dorado habían sido las conquistas en Atlanta 1996 de Betiana Basualdo (100m libres natación) y Néstor Suárez (100m atletismo).
La rosarina, que sufre parálisis cerebral, bajó 4 décimas su tiempo de clasificación y ganó la prueba con 14s46. Las escoltas de la atleta de 22 años, segunda en el Mundial de Doha y campeona parapanamericana en Toronto 2015, fueron la alemana Claudia Nicoleitzik (14.64), que se colgó la medalla de plata, y la colombiana Florian Hernández (14.71), ganadora del bronce.
[#DXTVenRIO] La llegada y la emoción de Yanina Martínez, primer #ORO argentino paralímpico en 20 años. 👏 #Rio2016 pic.twitter.com/Uf5jsmqWF8
— DXTV (@DXTVparatodos) 9 de septiembre de 2016
Por la tarde, Hernan Barreto sumó una nueva medalla para la delegación argentina al quedar tercero en los 100 metros (T35) con un tiempo de 12s85/100, en lo que fue su mejor marca de la temporada. Esta prueba fue histórica para el deporte paralímpico argentino ya que a la final clasificaron tres argentinos: Hernan Barreto, Nicolás Aravena y Diego González, quienes terminaron en el sexto puesto, y con disploma, igualados con un tiempo de 13s45/100). El ucraniano Ihor Tsvietov fue medalla de oro (12s31/100) y el brasileño Fabio Da Silva Bordignon se quedó con la de plata (12s66/100).
Con este logro, Hernán suma una nueva medalla a su cosecha personal, que ya contaba con otro bronce (200m) en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y tres oros Parapanamericanos (100m y 200m en Guadalajara 2011 y 100m en Toronto 2015).
[#DXTVenRIO] El imborrable podio de Hernán Barreto tras el #Bronce en los 100m T36. ¡Todo un showman! #Rio2016 pic.twitter.com/B3ih7LN5xE
— DXTV (@DXTVparatodos) 9 de septiembre de 2016